PRINCIPAL.png
  • Inicio

  • Alojamientos

    • C.R El Molino del Jerte
    • C.R La Casona de Jerte
    • C.R Valle del Jerte
    • A.R La Torre
  • Organiza tu visita

  • RESERVA on-line

    • Reserva on-line Casona de J...
    • Reserva on-line Casa Rural Valle del Jer
    • Reserva on-line Apartamento La Torre
  • More

    Use tab to navigate through the menu items.

    MEJOR PRECIO GARANTIZADO

    • Todas las entradas
    • Otoño Valle del Jerte
    • Rutas Valle del Jerte
    • Casas Rurales Valle Jerte
    • Rutas a pie
    • Rutas en coche
    • Navidad Valle del Jerte
    • Invierno Valle del Jerte
    • Historias Valle del Jerte
    • Piornal
    • Navaconcejo
    • Valle del Jerte
    • El Torno
    • Geocaching
    • Fiestas Valle del Jerte
    • Jerte
    Buscar
    • Luis Pérez
      • 10 ene 2019
      • 2 Min. de lectura

    Jarramplas-Taraballo Dioses del Invierno en el Valle del Jerte

    La vida del Valle del Jerte se escribe entre sus bancales, la escribe su gente mientras levantan sus bellas e imponentes paredes para sujetar sus tierras que van camino del río y sus historias. Bancales donde se puede leer como dos pueblos que beben del Arroyo Jerru, que no solo lleva el agua que condimenta las patatas en el Caldo Piornalego y esparce identidad hacia el río Jerte, también nos cuenta que un veinte de enero sale un capitán fuerte a poner bandera, según nos cuenta una estrofa del canto de las alboradas del Jarramplas.


    Sumido en el frio invernal tan beneficioso para el fruto que está por llegar del cerezo, como si de un sueño letárgico en el tiempo se tratara, el Valle del Jerte revive año tras año sus ancestrales tradiciones para salir a luchar y vencer al frío Invierno, representados en las figuras del Taraballo y el Jarramplas .


    El Jarramplas del Piornal y el Taraballo de Navaconcejo, figuras ancestrales, simbiosis escénica del Dios Celticovetton Taranis, representan la asimilación de los Dioses paganos por parte de la iglesia católica a finales del siglo XVII, cuando el Santo Oficio entra en cada una de las poblaciones del Valle decidido a convertir la población Vallense que en su mayoría sigue habitando parajes de montaña dedicándose a la ganadería fuera de los núcleos urbanos y practicando la antigua religión pagana.


    En Navaconcejo con el Taraballo es donde esta similitud con el Dios Taranis se hace mas visible. Los cazadores en procesión con el estruendoso ritual de disparar las escopetas al aire nos recuerdan a este dios del trueno, la rueda situada en la espalda representando la rueda cósmica del Dios Taranis y la fusta con la que el Taraballo fustiga, es el rayo que porta el mismo Dios Taranis.


    Estas dos fiestas se mantienen en el tiempo recordándonos nuestras antiguas creencias y cómo estas forman parte de nuestro acerbo cultural, y cómo aquí también bajo el teatro de las nuevas e importadas tradiciones, queda lo identitario de nuestra tradición simbolizada en la palabra BESA que porta el Taraballo en su trasero que sometido el Dios Taranis-Taraballo mientras se arrodilla en la iglesia el 20 de Enero. Al salir en la procesión bajo el eco de los truenos que salen de las escopetas que portan los cazadores, el Taraballo-Taranis vence fustigando a todos con su ventril transformado en rayo y dejando su trasero escrito con la palabra BESA delante de los creyentes de la entonces impuestas nuevas creencias.


    El Jarrampla, fiesta declarada fiesta de interés turístico nacional, es fruto de una evolución generada por el clima extremo y una extrema agresividad. La vestimenta se vuelve coraza para enfrentarse a la multitud de nabos que le lanzan sin piedad al Dios Taranis convertido en Jarramplas, aunque no siempre fue así, hoy día parece ser el eje de atracción en esta fiesta piornalega. Da la impresión que el Jarramplas es vencido, pero no es así, el Jarramplas-Taranis esta vez transformado en San Sebastian, vence batalla y sobrevive por mediación del Dios pagano al intento de hacerle desfallecer a causa del lanzamiento de los descomunales nabos.


    Para más información del Dios Taranis no dejes de visitar esta página:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Taranis


     


     

    Videos del Jarramplas





     

    Video del Taraballo




    • Invierno Valle del Jerte
    • •
    • Historias Valle del Jerte
    • •
    • Piornal
    159 visualizaciones0 comentarios

    Turjerte
    Avda. Ramón y Cajal, nº81, Jerte (Cáceres)

    Tel:  647 71 00 18  / 611 12 22 31

    turjerte@gmail.com

    ​

    Whatsapp.png
    • Instagram
    • Twitter Basic Black
    • Facebook Basic Black
    Contacto

    © 2018 by Turjerte y

    www.nazaretvictoriaperez.es